Page 31 - MANUAL CURSO ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
P. 31
determinadas en el Cuadro General de Clasificación Archivística. De esta manera, este 27
instrumento es de gran importancia para evitar la acumulación de todos los documentos que
producen las áreas universitarias, es decir, contribuye a impedir la explosión documental
descontrolada que satura los espacios físicos destinados al resguardo de la documentación y
sobre todo a conservar el material documental que posea valores primarios y secundarios.
El Catálogo de Disposición Documental es la herramienta que proporciona información a los
responsables de los archivos de las áreas universitarias y así conozcan los tiempos en los que
los expedientes deben ser valorados, transferidos, ya sea del archivo de trámite al de
concentración y de éste al histórico, y puedan seleccionar la documentación que, por haber
concluido sus valores, no es necesaria conservar y, en consecuencia, puedan proceder con su
eliminación, conforme al procedimiento institucional establecido en la normativa aplicable.
Es también una herramienta primordial para que el Área Coordinadora de Archivos de la
Universidad Nacional Autónoma de México, junto con el Grupo Interdisciplinario de Archivos
Universitarios y el área universitaria, lleven a cabo el proceso de valoración y destino final de la
documentación, el cual es aplicable a todos los expedientes integrados por documentos de
archivo, sin importar el soporte en el que se encuentren. Para el caso de documentos de archivo
electrónicos, la valoración documental se realizará con plena equivalencia a los expedientes de
las series documentales correspondientes al presente catálogo de disposición documental.
5.4.3 Estructura del Catálogo de Disposición Documental
A fin de conocer la estructura del instrumento, a continuación se detalla las columnas que lo
integran:
1. Columna correspondiente al código de sección.
2. Columna correspondiente al código de serie.
3. Columna correspondiente al código de subserie.
4. Columna correspondiente al nombre del nivel documental: sección (fila sombreada), serie y
subserie.
5. Columnas correspondientes a los valores documentales, en donde se marcan con una X,
aquellos valores primarios que posee la documentación que integra los expedientes de la serie o
subserie. Estos valores pueden ser administrativo (A), legal (L), fiscal (F) y contable (C).
6. Columnas correspondientes a los plazos de conservación: